Para cualquiera que se haya informado medianamente , el famoso calendario maya muestra una singularidad en la fecha arriba indicada .
El calendario que funciona a la perfección hasta esa fecha , en esa fecha colapsa y muestra una disfunción . La función cero tal como la describen los estudiosos y en particular sus descubridores , los hermanos McKenna .
Ustedes encontrarán cantidad de interpretaciones sobre el tema . La mayoría con apenas argumentos , tiende a relacionar el asunto con experiencias apocalípticas que ocurrirían en esa fecha .
Pero que pensaron los mayas cuando se dieron cuenta de esa singularidad ?
Los mayas a juzgar por la suma de información recogida con más o menos rigor , podemos aceptar que eran personas muy avanzadas en el plano matemático-cósmico .También parece que protagonizaron actitudes sociorituales que no hubieran pasado el filtro de cualquier asociación de derechos humanos moderna .
La cuestión es que los mayas al advertir el lapsus de su calendario , probablemente quedaron tan influenciados por éllo que sesudos como eran , llegaron a la conclusión de que el error surgía de sus obsesiones egocéntricas y no como consecuencia de un fallo en las reglas de juego cósmicas .
Su reflexión les llevo a pensar que su percepción de la realidad no era suficientemente ecuánime para proyectar un calendario de validez eterna y que su error estaba causado por su incapacidad para observar la realidad sin verse afectados por las convicciones de su vida ritual diaria.
Esto les hizo diseminarse en la selva para volver a un contacto más real con la naturaleza esencial y evitar influencias negativas en el devenir de los acontecimientos a nivel global .
Pero …el calendario maya muestra una gran cantidad de percepción avanzada que actualmente estaría en sintonía con toda una serie de datos convergentes tanto desde el punto de vista económico , como de la climatología etc…,que apuntan a un momento no lejano del solsticio de invierno del 2012 , en que el ser humano tendrá que replantearse una visión diferente de la realidad del entorno en que existimos y que probablemente causará no pocos traumas en nuestra rutina diaria y afectará a la continuidad de la especie tal como la conocemos .
Brahmason
Deja una respuesta