Con la Sra.Merkel o en contra ?

Para que nació el IMF ?

Hay alguna ambigüedad en la razón última de para que fué creado aunque no en el porqué de su creación.

Grosso modo hay que simplificar diciendo que el FMI existe para evitar «defaults» de los países aceptantes de las reglas de juego económicas mundiales, exigiendo medidas donde se dan situaciones de peligro a cambio de ayuda financiera,

Hay también una insinuación de una cierta actitud de policía que avise a sus «firmantes» de los errores que cometan en sus políticas económicas.

Por otro lado se tiene la idea de que un país desarrollado no es el «target» básico de una posible intervención del citado organismo, pero sólo porque se da por sentado que un país serio no va a entrar nunca en dificultades importantes crecanas al default.

Ahora nos enfrentamos a algunos casos en Europa de países que han elegido mal sus líderes y han practicado una política económica basada en el endeudamiento y gasto descontrolado.

No se puede gobernar politicamente cuando perteneces a una comunidad que usa una moneda común.
Hay que gobernar economicamente como hacen Alemania,Holanda ….

No se puede basar la economía en un endeudamiento atroz con hipotecas de 30 y 40 años ni con préstamos a empresas que superen dos veces el EBITDA.

Hay que trabajar sobre un PIB de suficiente valor añadido y no especulativo.

No se puede vivir por encima de las verdaderas posiblidades con cargo a endeudamiento.

Ni Grecia ni España pueden recuperar el equilibrio fiscal.Y fíjense, no tanto por el nivel de su deficit fiscal que provoca un rápido endeudamiento descontrolado,como por la naturaleza de su PIB.

El PIB griego como el español tienen que cambiar porque no tienen ni la más pequeña posibilidad de proporcionar la salida de la crisis.Aunque el caso griego es menos grave que el español en razón de sus diferencias poblacionales.

Por eso las medidas que ambos países aportan son un sin-sentido para quien sabe de economía.Mucho más las españolas.

España sólo saldrá de la crisis con un PIB de mayor valor añadido que el tercermundista que hasta ahora hemos producido y creciendo con el nuevo PIB al 2 %.

Con el modelo o PIB antiguo necesitaríamos crecer al 3.5 % y como es un modelo saturado sin elasticidad,si lo intentamos nos llevará a un deficit,deuda y paro, mucho mayores.

De esa debilidad en países atrasados como los dos mencionados se valen los agentes económicos mundiales para propiciar una recuperación del dólar, que les es necesaria para recuperar la cautividad de una enorme liquidez perdida en cementerios del dólar por ignorar la debilidad endémica de la moneda americana.

No se dan cuenta que para que el mundo recupere su equilibrio, hay que quemar 60 % de los dólares en el mercado porque si no se hace así, el dólar se siturá en un valor mitad que el actual en unos años.

Esos agentes económicos ven en su ceguera como única solución la desaparición del euro, sin darse cuenta o querer aceptar, que el dólar con euro o sin euro está enfermo de muerte porque sus deficits necesitan de un largo período de austeridad e inversiones en I+D y aumento de la competitividad con un dólar bajista,que los americanos odian tener que volver a asumir tras conocer el jolgorio de una vida de excesos pagada por la estupidez de gobiernos europeos y orientales, al mantener con sus compras de excesiva deuda americana,el mantenimiento de un dólar superficialmente alto.

Si Bruselas afronta, no ya la cuenta de gastos ocasionada por los irresponsables griegos,sino también la que parece tan clara o más de los irresponsables españoles por no hablar de algún otro país,el euro tendrá serios problemas como esperan los mencionados agentes económicos mundiales.

Así que no es extraño que la Sra.Merkel consciente de todo esto le diga al FMI que esto es su problema y que la camiseta con la que debe jugar no es la de las barras y estrellas solamente.

Por todo ello nosotros no tenemos ninguna duda en alinearnos con la Sra.Merkel.

Brahmason

Published in: on marzo 18, 2010 at 9:51 am  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/03/18/con-la-sra-merkel-o-en-contra/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: