Las partículas gemelas.Contínuo consciencia-tiempo-espacio.Existencia y vida.


Desde no hace mucho se ha confirnado la existencia de partículas gemelas y su comportamiento ha sido reproducido a nivel de laboratorio.

Si actuamos sobre una partícula provocando una cierta reacción,la partícula genela cualquiera que sea la distancia a que se encuentra de la partícula por nosotros seleccionada , reaccionará exactamente igual y simetricamente a esta sin demora alguna en el tiempo.

Es la información más rápida que la luz ? Es la pregunta que se hacen los científicos que siguen sin entender el contínuo espacio-tiempo.

Se empeñan en hablar de distancias «espaciales» que solo tienen sentido a nivel local.

Cuando hablamos de partículas gemelas muy «lejanas» entre sí, debemos substituir la distancia espacial por el concepto de intervalo entre coordenadas tiempo-espaciales.La información es común a ambas partículas que mantienen un nexo a través del tiempo y da igual por lo tanto cual sea la posición espacial relativa.Al activar la partícula «cercana» a nosotros activamos un conjunto espacio-temporal al que pertenece la partícula «lejana».

Al activar un pensamiento o sentimiento ponemos en marcha una experiencia existente en el contínuo espacio-tiempo.La consciencia es germinadora de experiencias inherentes o no al conjunto de experiencias que reconocemos como vida.Cuando el nivel de consciencia generador es bajo, diríamos que las experiencias producidas quedan fuera de control y en general producen desequilibrios que los humanos interpretamos como sufrimiento dentro del entorno dualístico en el que tiene lugar la vida orgánica.

Brahmason

Published in: on marzo 10, 2010 at 10:01 am  Comments (2)  

OCDE .Estimación final impacto crisis


Dice la OCDE que tras las caídas de la actividad ya experimentadas por los países que la integran,el conjunto de éllos sufrirá una caída adicional del PIB en el largo plazo de 1.75 %.

Aclara sin embargo que la distribución de este valor que es el medio de la organización será muy desigual y que los países que más sufrirán esa caída serán Irlanda y España.

En el caso de España la OCDE cifra la caída del PIB en 11.8 % y matiza que las causas principales son el alto desempleo y la mal gestionada burbuja inmobiliaria.Aclaran que hay que estimular el alquiler a expensas de la compra de vivienda,

España comienza a ser conocida por su especialización en la creación de burbujas y ahora se empeña en la de la bolsa que ignora estos datos que con la saturación del arcaico modelo practicado con delirio por parte de todos los agentes sociales,hacen imposible la recuperación a cualquier plazo.

Hay consenso en que los grandes están sobrevalorados y con problemas potenciales que dan miedo,pero que importa, el caso es inflar el momio aunque sea con los chicharros que son mayoría,con tal de dar la impresión de que aquí no pasa nada y a esto se unen tanto criticados como críticos, poniendo de relieve que en realidad hay muy poco si no nada, que les separe.

Somos incapaces de engancharnos a Europa y nuestra incapacidad la compensamos con parches,declaraciones para pueblos con ínfimo bagage de conocimientos y complicidad generalizada en continuar dejando que inventen ellos.

Especuladores,oportunistas e incapaces disfrazados de personajes fatuos que venden no se sabe que orgullo nacional, tienen en este país su Shangrila.

Brahmason

Published in: on marzo 10, 2010 at 10:00 am  Deja un comentario