Hay dos argumentos que inevitablemente centrarán la decisión de voto de la mayoría del electorado.
-La situación económica ( pérdida de poder adquisitivo y miedo al futuro )
-Paro
El PSOE que sigue siendo mucho mejor que el PP en sus planteamientos de marketing,ha conseguido hacer creer a la mayor parte de su electorado e incluso parte del voto de centro,que la burbuja inmobiliaria,que en el fondo es la madre del cordero, es responsabilidad del PP durante la época de Aznar y que la crisis financiera internacional ha hecho el resto.
En el tema del paro la mayor parte del eelectorado del PSOE «ha comprendido» también , que el paro se debe por encima de todo a una cierta actitud empresarial.
Además de los anterirores temas han surgido motivaciones de gran calado como es el miedo a una reforma laboral que acabe con los derechos de un gran número de trabajadores de entre 45 y 58 años ( un millón y medio ? ) con contratos indefinidos y con derecho a indemnización de 45 días.Conozco mandos intermedios,jefes y directores que hablan como si fueran de derechas pero votarán PSOE.
El PSOE ha asumido la idea del cambio de modelo incluyéndolo con insistencia en su discurso,aunque en realidad sólo sea material para desinformados porque su modelo sigue siendo el del ladrillo con una ley de sostenibilidad que engañará a los menos informados que aquí son mayoría.No necesita más.
El PP ni siquiera habla de cambio de modelo aferrándose a las fórmulas de ahorro y estímulos de la época de Aznar sin enterarse de que ha habido una burbuja inmobiliaria y de que el modelo del ladrillo está saturado y ha perdido por tanto algo que en física y en economía llamamos elasticidad , que es fundamental para que los estímulos tengan efecto.
Si a eso le añadimos funcionarios,pensionistas , trabajadores mayores asustados y trabajadores en paro con alguna ayuda y chapuzas,les invito a que hagan la cuenta de la vieja.
Sólo los jóvenes universitarios están abiertos a un nuevo discurso y es una incógnita como reaccionarán los autónomos aunque estos también parece que tengan razones para propiciar algo nuevo politicamente.
En ambos lados están los fanáticos que nunca han votado otra cosa que lo que vieron hacer a papá y mamá claro.
Como colofón les recuerdo que un país como España donde hay 59 % de mileuristas y el sueldo medio es mitad que en la Europa avanzada ( con costos iguales o inferiores a los españoles y viviendas entre 30 y 40 % más baratas que las españolas ) la población no puede ser sino mayoritariamente de izquierdas y a esa situación han colaborado POR IGUAL a lo largo de los años tanto el PSOE como el PP.
Solo que eso beneficia al PSOE, porque para que quiere un ciudano que sufre de esos «handicaps» cambiar sabiendo que los otros practican el mismo modelo y encima les quitan los subsidios ?
Analizando todo eso y sabiendo como sabemos cuales son los verdaderos problemas de España a nivel económico, llegamos a la conclusión de que en las próximas elecciones puede ganar cualquiera y de que el PP lo sigue teniendo complicado.
De lo que no tenemos ninguna duda es de que gane quien gane, dos años después de ganar la situación será tal ,que no tendrá más remedio que convocar de nuevo elecciones generales.
Brahmason
Deja una respuesta