Al menos en el primer trimestre que se completa pasado mañana,los bancos quebrados son más que los que quebraron en el primer trimestre del año pasado.
Ya van 41 bancos cerrados.
El crecimiento del 4º trimestre del 2009 es a nuestro juicio ficticio.Ayudas y contabilidad ocultan que el incremento del consumo en USA fue apenas de 1.6 % y que la actividad exportadora no mostrado la fuerza proporcional a la caída experimentada por el dólar.
No pinta bien,Nada bien.El consumo de petróleo baja en USA el sector de transportes sigue malparado,siendo como es el indicador básico del crecimiento.
No es la primera vez que lo decimos.USA no está para crecer ni de lejos lo que muchos esperan.Veremos si llega al 2.5 %.
Es una economía muy apoyada en el consumo ( cerca del 70 % del PIB ) y por tanto muy sensible a las épocas posburbujas.
La vivienda sigue siendo una rémora y las grandes corporaciones han sido fuertemente tocadas como lo ha sido la economía familiar con endeudamiento importante y poco crédito.
Menos mal que China anticipa ya crecimiento del 11 % en el primer trimestre y que Alemania y aledañas se frotan las manos con un euro bajo para lo que esperaban,
Con el actual nivel de cambio y la superior competitividad en productos de gran valor añadido harán que centro-norte de Europa mejore resultados.
El problema es que los deficits norteamericanos que son el mayor handicap de la economía mundial, no muestran ni el más leve síntoma de mejora.
Así que como ya hemos repetido hasta la saciedad,prepárense para vivir oscilaciones de verdadero mareo.
Brahmason
Deja una respuesta