Los datos del deficit presupuestario USA al 31 Marzo


Pues la cantidad es 8 % menor que en 2009 aunque el propio gobierno avanza que eso es debido a la menor concentración de gastos que este año ha habido en el primer semestre que comenzó el 1 de Oct del 2009.

El montante del deficit al 31 de Marzo ha sido en todo caso de 717.000 millones de dólares.

El gobierno avisa de que la cifra al finalizar el ejercicio será de 1.560.000 millones de dólares frente a los 1.400.000 millones del año pasado aunque hay quien piensa que la cifra será superior.

Ese deficit supone más del 15 % del PIB estadounidense y créanme cualquier otra economía distinta de la americana con ese deficit porcentual estaría en bancarrota profunda teniendo en cuenta que ese nivel de deficit no es mejorable en el corto ni medio plazo.

La burbuja inmobiliaria lejos de estar resuelta ( ver Meredith Whitney ) y las perspectivas de un petróleo al alza impulsado por Asia más la deteriorada competitividad de las empresas del país no hacen sino predecir un futuro muy negro.

No es extraño que Obama esté dando permisos para explorar yacimientos petroliferos en áreas donde hasta ahora ningún presidente americano había tenido el coraje de explorar.

Como tampoco sea extraño la fuerte insistencia en que China revalúe el yuan y esté presionando al FMI para que el asunto «Grecia» no precipite el euro hacia abajo aumentando los problemas de competitividad del dólar que tienden al alza por la inmediatez inevitable de fuertes subidas de tipos que Obama espera que el euro copie sin dilación.

Brahmason

Published in: on abril 13, 2010 at 6:04 pm  Deja un comentario  

El drama del dólar alto


Se confirma,el deficit comercial de EEUU con Europa en Febrero se ha casi duplicado .

Ha aumentado el 90 %.

Se lo decíamos no ? EEUU no puede sostener un dólar alto con la falta de competitividad actual de sus empresas y lo peor es que tiene que aumentar tipos y se va a poner más alto.

Obama quiere que Europa copie las subidas de tipos que llegan porque el dólar no puede asumir tal sobrevaloración y además un dólar alto con petróleo al alza ( la AEA acaba también de confirmar un significativo aumento de la demanda para este año y el próximo, a causa de China y La India ) va a dar origen a una fuerte inflación de costos en Europa.

Así que Trichet subirá por detrás de EEUU pero subirá y Alemania está presionando para que así sea.No quieren dejarse su dinero en la factura del petróleo.

Europa no puede ralentizar su crecimiento por culpa de cuatro países irresponsables que sólo saben vivir del dinero fácil y el ladrillo.

La nueva ley del suelo decretada por el gobierno con el aplauso de empresarios,sindicatos y oposición, será el argumento que Bruselas esgrimirá para justificar su no ayuda a recuperar el cadáver español.Los países del norte tendrán bastante menos paciencia con quienes han hurtado la realidad para implicar a varios bancos europeos en la hecatombe inmobiliaria nacional.

Brahmason

Published in: on abril 13, 2010 at 6:03 pm  Deja un comentario  

España único país que no se beneficia del dólar fuerte


Se lo decíamos hace unos minutos, toda Europa y sobre todo Alemania se ha beneficiado del dólar fuerte para aumentar en Febrero su superavit comercial con EEUU hasta el doble respecto de Enero.

España que tenía en Enero un deficit con EEUU de 120 millones de dólares en Enero, ha empeorado su situación en Febrero hasta aumentar el deficit a 206 millones de dólares.

Este es uno de los países menos competitivos de Occidente porque sólo nos gusta la especulación y el ladrillo y ello está llevando España a un situación sin retorno con la complicidad de unos gobiernos que son se quiera o no, altamente representativos del nivel de este país.

Han visto ustedes que la oposición ponga de relieve estos asuntos que son los que interesan a Brahmason y a la España joven,preparada y moderna ?

Brahmason

Published in: on abril 13, 2010 at 6:02 pm  Deja un comentario