Pues la cantidad es 8 % menor que en 2009 aunque el propio gobierno avanza que eso es debido a la menor concentración de gastos que este año ha habido en el primer semestre que comenzó el 1 de Oct del 2009.
El montante del deficit al 31 de Marzo ha sido en todo caso de 717.000 millones de dólares.
El gobierno avisa de que la cifra al finalizar el ejercicio será de 1.560.000 millones de dólares frente a los 1.400.000 millones del año pasado aunque hay quien piensa que la cifra será superior.
Ese deficit supone más del 15 % del PIB estadounidense y créanme cualquier otra economía distinta de la americana con ese deficit porcentual estaría en bancarrota profunda teniendo en cuenta que ese nivel de deficit no es mejorable en el corto ni medio plazo.
La burbuja inmobiliaria lejos de estar resuelta ( ver Meredith Whitney ) y las perspectivas de un petróleo al alza impulsado por Asia más la deteriorada competitividad de las empresas del país no hacen sino predecir un futuro muy negro.
No es extraño que Obama esté dando permisos para explorar yacimientos petroliferos en áreas donde hasta ahora ningún presidente americano había tenido el coraje de explorar.
Como tampoco sea extraño la fuerte insistencia en que China revalúe el yuan y esté presionando al FMI para que el asunto «Grecia» no precipite el euro hacia abajo aumentando los problemas de competitividad del dólar que tienden al alza por la inmediatez inevitable de fuertes subidas de tipos que Obama espera que el euro copie sin dilación.
Brahmason