Sólo Alemania entiende el problema de Grecia.


El nivel de percepción de los europeos está más bajo que jamás.

Sólo Alemania comprende que acordar un plan no resuelve los dos grandes problemas.A saber:

-Grecia no se recuperará porque su PIB no está en condiciones de crecer suficientemente ni crear la necesaria riqueza ( valor añadido ) porque las dificultades son ahora mayores que cuando se generó el desequilibrio y el PIB griego necesita un cambio de modelo que no se ha hecho y que lleva muchos años realizar.

-El acuerdo sobre el plan no servirá para nada porque el pueblo griego no está preparado mentalmente para asumir los sacrificios que se le piden.

Además el cálculo es optimista y el pozo griego se comerá no sólo la propina que se ha instrumentado para frenar el colapso financiero,sino cuatro veces más.

Eso sólo puede significar el colapso del cambio de euro a menos que sea el FMI el que se involucre principalmente.

Un euro muy bajo en coincidencia con un petróleo fuertemente al alza por Asia resultará en un petróleo y otras materias primas mucho más caras cuando tienes que pagar en euros.

Consecuencia inequívoca.La inflación de costos en la zona euro va a ser de locura y esto ya se ha puesto de manifiesto en los fuertes incrementos de los costos industriales en su última publicación hace unos días ( sobre todo en países donde el valor añadido es más débil como en España .2.4 % frente al 0.7 % alemán ).

Alemania lo sabe.Sólo ahí y en Holanda y vecinos, se percibe esto porque el nivel de conocimientos económicos de los economistas grecolatinos es muy bajo.

Así que ahí anda Alemania verdaderamente asustada diciendo que ojo,que no es tan fácil y que lo mejor es que Grecia salga del euro.

España va camino de Grecia.Nuestro modelo es similar al griego como también lo es el portugués y en los tres países hay gobiernos y nos tememos que también oposición,incapaces de ver que sin cambio de modelo no hay salida y se limitan a distorsionar la realidad con proclamas que sólo valen para influenciar la postura de unos pueblos que jamás han tenido la oportunidad de recibir una información adecuada,porque se quiera o no y percepciones partidistas aparte,en estos países la democracia nunca ha llegado a ser lo que tiene que ser porque se ha de manifestar sobre todo en la existencia de una información clara y veraz sobre la realidad del país.

Las burbujas no se arreglan como dicen los miembros de este gobierno mintiendo sobre su estado cuantía y existencia,sino aplicando las medidas correctoras adecuadas que pasan por una caída justa de los precios.En España 50 % a partir de hoy.

Su mentira creen que ayuda a propiciar una refinanciación de las empresa sin futuro,acompañada de leyes ilegales desde el punto de vista europeo como la de la modificación de la reciente ley del suelo que permite a las empresas seguir manteniendo balances engordados al no obligar a introducir la actualización de activos obligada por la legalidad y la moral europeas.

Así que no es extraño que Zapatero abogue por ayudar a Grecia para «garantizarse» un trato similar un poco más tarde,sin importarle que millones de europeos que ya nos han pagado la mitad de nuestras infraestructuras,tengan que pagar más impuestos para evitar el desplome económico de las cigarras ladrilleras del sur.

Brahmason

Published in: on abril 26, 2010 at 4:19 pm  Deja un comentario  

Lo último sobre Goldman Sachs.


Goldman Sachs ha elegido la guerra contra Washington. ( qué no tendrán que esconder !!! )

S$P avisò que la crisis financiera se extendería hasta el 2013 siendo amables.

La gran banca se posiciona junto al gobierno por el miedo a una catástrofe y para aprovechar a destronar a Goldman Sachs de su priviligiado trono.

El escándalo que mandará las bolsas a niveles impredecibles tendrá la ventaja de compensar la tendencia bajista del euro a causa de los PIIGS.El colapso del euro sería mucho más grave que la caída de las bolsas un 25 % ( 40 % para las bolsas con burbuja )

El ejemplo servirá para domar la banca del futuro y garantizar claridad de las cuentas, aunque para ello una docena de grandes bancos se vean arrastrados a una situación de la que muchos saldrán muy perjudicados.

Brahmason

Published in: on abril 26, 2010 at 4:16 pm  Deja un comentario