La angustia de la España fáctica económica.


El FMI consciente de que el default de España pondría en dificultades serias la institución,edulcora su visión del futuro español en la cifra diciendo que en el 2011 creceremos un 0.9 %.Aunque manda un mensaje subterráneo dciendo que mientras que los países con crecimiento pueden seguir estimulando la economía ´los países con problemas deberán ser más restrictivos.

España no cuenta con elementos para una recuperación tal como se está vaticinando, porque si intentamos crecer como siempre, lo que conseguiremos es multiplicar nuestros problemas con una espiral de deuda y deficit al no existir una demanda suficiente que acompañe el proceso.

Es lo normal después de una burbuja como la que hemos creado.

Sólo la austeridad al máximo y un cambio de modelo con más valor añadido permite la salida,aunque el cambio de modelo aquí requerirá como hemos repetido hasta la saciedad al menos 11 años.Pero es que no hay otra.

El paro de todas maneras se va a ir al 25 % y no bajará de 16 % en mucho tiempo.Porque hemos fomentado y saturado un modelo prehistórico como era previsible y el país ya no puede recuperar la ocupación para al menos dos millones y medio de albañiles y derivados.

Todo lo que se está haciendo no es sino gastar lo que no tenemos en aumentar nuestros problemas y posponer la solución.

Tienen que bajar mucho los precios y será inevitable aumentar impuestos en algunas áreas y si estas acciones no se realizan de manera adecuada los problemas serán mayores.

El FMI le ha puesto como condición a Grecia que reduzca 30 % el gasto de funcionarios ( sueldos y o reducción de plantilla ) y la administración española está pidiendo a gritos que se modernice el estado para permitir eso.Somos de los pocos países donde todavía hay empleados que ponen los sellos de correos por no citar otras muchas áreas donde la modernización es imprescindible.Permiso de condución,pasaportes y DNI.Administración redundante y obscura para poner en marcha empresas.

Hay que parar de incentivar areas rutinarias de la vida económica.Hay que incentivar las inversiones a largo en empresas con gran valor añadido y gravar las plusvalías en la reventa de activos inmobiliarios fuertemente.

Y hablando de todo esto no se da cuenta nuestra ministra de economía que cuando aspiras a que te resuelvan tus problemas financieros se acabó la soberanía en la confección de los presupuestos ? Si te conviertes en amenaza económica que necesitará ayuda,es normal que quien esperas que te ayude exija ver tus cuentas antes de que las pongas en marcha.

O porque piensan que Zapatero es tan espontaneamente espléndido con Grecia ? Pues porque espera que no tardando mucho lo sean también con nosotros.

No se lo vamos a conceder sólo a Grecia !!!!

Brahmason

Published in: on abril 21, 2010 at 10:28 pm  Deja un comentario  

Noticias recogidas en las webs asiáticas ( Singapore )


-Se dispara la transferencia de inversiones desde Europa a Asia y Latinoamérica como consecuencia de la situación de los PIGS europeos. ( Portugal,Irlanda,Italia,Grecia Y España )

-El FMI ha envíado ya a toda la banca internacional la documentación previa a la puesta en marcha de una tasa destinada a crear un fondo de intervención utilizable cada vez que se produzca una burbuja.

Brahmason

Published in: on abril 21, 2010 at 8:29 pm  Deja un comentario  

Goldman Sachs.


Mientras que en España como no !! se intenta minimizar o ignorar el problema de Goldman Sachs la prensa internacional recoge ya las primeras «insinuaciones» de culpabilidad de G.S.

Reconoce la empresa que «algo hay» pero que se trata de algo organizado a nivel personal por algún funcionario del banco !!!

Veremos a ver porqué desde España se trata de poner velo también a esto,porque si ustedes recuerdan la banca americana de inversión está acusada de haber puesto a disposición de Grecia y bastantes ayuntamientos italianos,instrumentos no legítimos para la distorsión de las cifras de endeudamiento.

Entretanto conviene tomar nota de que sin que aparentemente haya nada nuevo,los CDS del estado español se han encarecido más que los de casi todas las grandes empresas del país, con la excepción de BBVA y Arcelor Mital en las últimas dos semanas.

Esto resulta muy singular porque es difícil encontrar otro país de cierto prestigio donde se de esta circunstancia.Si si,se da en Grecia claro.

La inevitable profundización de la investigación de las entidades bancarias puede llevar a datos de gran envergadura y en ese sentido conviene recordar que en España el estado ha avalado mucho de la deuda corporativa colocada al tiempo que la deuda emitida por el estado ha sido comprada por esas mismas entidades.

Eso como ya anticipamos hace tiempo es la reedición de la antigua «letra de pelota» de los setenta.

Si este país fuera medianamente responsable, no aceptaría que la «recuperación» se intente hacer de forma ficticia con la colaboración de los medios y una muy buena parte de la opinión pública y privada «que cuenta»,aunque sólo fuese porque es imposible tal recuperación sobre bases distorsionadas.

Brahmason

Published in: on abril 21, 2010 at 6:29 pm  Deja un comentario