-Arabia Saudita convierte a China en su principal socio substituyendo a EEUU que se reafirma como una fuente de incertidumbre para el segundo productor de petróleo mundial.
-La India sube los tipos por segunda vez en un mes para atajar la presión inflacionista.
-Los precios de producción alemanes baten todas las expectativas subiendo 0.7 % en un mes.
-Grecia entrará en default no matter what.Necesita generar un superavit de 50.000 millones anuales con un modelo económico que sólo garantiza pérdidas.El plan de FMI y Eurozona cuando menos se ve como una cierta garantía de default ordenado que garantizará a FMI y Eurozona cobrar antes que los tenedores de bonos particulares o corporativos.
-Argentina no ha sido capaz de recuperarse de su default hace ya 10 años a pesar de sus recursos ( muy superiores a los griegos ).Y su deuda es de 20.000 millones sólo !!!.China ha encontrado deficiencias en la producción de soja que importa de Argentina y va a acelerar la producción propia y cancelar la importación del país suramericano.
-La construcción en el este europeo se hunde más incluso que en España y arrastra las constructoras españolas a un pozo mucho más profundo.
-La investigación sobre Goldman Sachs va a forzar una investigación generalizada sobre la gran banca no sólo en EEUU sino en Europa.
-La morosidad oficial del sector financiero español sigue aumentando y en términos reales está ya a un nivel de muy difícil control.Los bancos son ya un factor de retraso inercial en lugar de factores propulsores de crecimiento ( igual que en Grecia )
-Lo importante de la deuda española no es su montante actual, sino la inevitabilidad de un crecimiento rápido e incontrolado.No se ha hecho nada para incentivar la sostenibilidad de la demanda a pesar del dinero gastado, que una vez más redunda en un mayor deterioro de la competitividad. ( vivir de papá estado )
-La salida de la crisis española que es única y local,ha ocurrido por el deterioro dramático del poder adquisitivo y la desaparición de la clase media en términos europeos.Mientras no se reconstituya una clase media parangonable a Europa no será posible salir de la crisis.
España aunque ni gobierno ni oposición sean conscientes de éllo, está ya en el principio de una espiral de deterioro porque no cambiamos el modelo que aquí nos trajo y ahora pretendemos que ese mismo modelo recupere la actividad y pague simultaneamente la factura de los deficits generados.
Brahmason