USA no engaña con su PIB .
Quienes engañan son los analistas y medios españoles . Cualquiera que lea de contínuo los medios no españoles sabe que USA está muy mal . En la línea de lo que Brahmason viene explicando continuamente desde hace tiempo .
El drama español va a ser especialmente grave , porque además de nuestra situación entre las economías con menos futuro , resulta que la gente está entre la peor informada del mundo .
Las burbujas españolas lideradas por la inmobiliaria que es la más grande en téminos porcentuales , se han producido entre otras cosas por la distorsionada información de los medios respecto de la verdadera situación económica y corporativa en cada momento .
España el único país de occidente donde los medios pretenden hacer creer a los ciudadanos que con un paro que es el más alto del hemisferio , con un PIB ( entramado de empresas incapaces de producir valor añadido con gran consumo de energía y materias primas , que no necesitan de mano de obra cualificada ) con uno de los índices más bajos de creación de valor añadido y consecuentemente con una inflación desproporcionadamente alta y un tremendo endeudamiento corporativo , familiar y estatal , la bolsa es susceptible de subir .
Que hay empresas con presencia en otros países ? Que países ? Usa ? Reino Unido ? Latinoamerica ? Si usted no está en Alemania o Asia , usted no va a ganar dinero de forma sostenida . Aparte de Brasil ( por el momento ) hay poco donde se pueda garantizar un EBITDA que justifique la inversión .
Se lo decíamos en nuestro anterior post . El gran problema de USA no es el acuerdo del techo de deuda . Eso es sólo algo provisional .
El problema de USA es su incapacidad para crecer creando suficiente valor añadido para pagar su enorme deuda familiar , corporativa y estatal que supone cinco veces su PIB , sin producir un aumento adicional del endeudamiento .
El gran error adicional español ( los cometemos todos ) , es pensar que con el inevitable cambio político las cosas se van a arreglar , porque para arreglar este desaguisado hay que empezar por plantearse un cambio de modelo económico que se olvide de la especulación ladrillera y propicie que la inversión vaya a empresas capaces de crear valor añadido utilizando todos los profesionales que huyen del desierto tecnológico que unos y otros sin excepción han propiciado .
El presente que llaman mañana está a punto de ocurrir y pocos países se lo habrán ganado tan justamente como el nuestro .
Brahmason