Inflación y PIB de EEUU las dudas de Bernanke… y China

Un día se muestran temores inflacionistas y otro dudas sobre el crecimiento.

La inflación en Marzo 0.1 % arriba sobre Enero…Pero 2.3 % anual.

Lo que es más,las ventas al por menor en Marzo 1.6 % arriba sobre Febrero y 7.6 % sobre Marzo del año pasado batiendo largamente las expectativas.

Y lo que realmente cuenta, se crece 2.6 % en un año pero con una inflación de 2.3 % y eso quiere decir que el crecimiento neto es realmente 0.3 % con todos los estímulos que se han aplicado !!

A corto caducidad de las medidas especiales crediticas para compra de vivienda pero aumento temporal del empleo con el millón de temporales para encuestas y censos gubernamentales,más la devolución de impuestos.

Eso no es crecer bien.

Crecer bien es lo que hacen en Asia.

China ha crecido 11.9 % en el primer trimestre justo cuando se produce un deficit comercial en su balanza de intercambios exteriores.Lo que significa que se está materializando el sesgo del modelo hacia consumo,empleo e inversiones domésticas.

Se está potenciando la inversión en áreas hasta ahora consideradas rurales y eso hace que comiencen a faltar profesionales en las áreas ya consideradas «desarrolladas».Comienza a haber demanda de licenciados e ingenieros en nuevas tecnologías a nivel internacional para empresas chinas de cabecera.

La inminente revalorización del yuan contendrá más la inflación de costos.

Y claro el petróleo arriba.100 $ a finales de año..Inflación de costos fuerte en occidente a la vuelta de la esquina.

Queda la pelea $ versus €.

Especuladores ni caso a Bruselas ni al FMI.La deuda griega,portuguesa e incluso italiana cara.Muy cara.

El plan europeo no es nada.Soros dice que los tipos ofrecidos a Grecia son abusivos.

No es que a Soros le importe mucho Grecia.Es que ese plan no será usado por Grecia y por tanto el euro se mantendra relativamente firme y Soros está acechando la mayor de sus jugadas a costa de un desplome del euro.

Como justificará EEUU su incremento de tipos si no se admite que el crecimiento es inflacionista ? Porque las cosas van a ponerse tensas con la próxima colocación de deuda americana en el mercado si China decide poner al amigo americano de rodillas no suscribiendo nada de esa deuda !!!

Los chinos se están revelando como grandes estrategas.Suben los tipos,revalúan el yuan,pero no compran deuda americana y Bernanke se ve obligado a subir tipos que fortalecen al dólar y todo queda igual, poniendo de relieve que el problema no es el valor del yuan sino los deficits y endeudamiento americano.

No necesitan a Brahmason,con Confucio tienen bastante.

Brahmason

NB Perdón por las faltas de ortografía de ayer,pero como saben algunos mi gato

elige a menudo dormir junto a mi mientras escribo y no puedo encender la luz.

Published in: on abril 15, 2010 at 6:01 pm  Deja un comentario  

The URI to TrackBack this entry is: https://brahmason.com/2010/04/15/inflacion-y-pib-de-eeuu-las-dudas-de-bernanke-y-china/trackback/

RSS feed for comments on this post.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: