Nada . Esa es nuestra respuesta espontánea .
En realidad nosotros sabemos que hay muy poco que enseñar aunque haya una infinidad por aprender.
El chan o el taoista desdeñan los libros e incluso la enseñanza oral programada . Enseñamos a aprender por si mismo .
Vivimos las experiencias y de vez en cuando haremos alguna
manifestación que las más de las veces trastorna la lógica tradicional occidental .
Todo lo que transmitimos es que uno nunca percibirá la realidad a menos que rompa con todo tipo de ataduras vengan de donde vengan . Tradiciones , creencias , obsesiones , apegos , rechazos e incluso lo que que hemos aprendido en una buena universidad . Se trata de encontrar la mente pura a través de la ecuanimidad y a partir de ahí percibir de forma espontánea sin ningún tipo de condicionamientos la realidad directa .
La enseñanza chan ( zen ) afirma que una determinada pártícula se repite en multitud de escenarios del contínuo espacio-tiempo ( universos ) al tiempo que un sólo ser es origen de infinitas manifestaciones posibles . La enseñanza zen de ponerse en el lugar de los demás es por tanto mucho más de lo que la frase tradicional implica en la vida ordinaria .
En línea con esos principios tanto chans como taoistas desdeñan la superficial pretensión de entender a los seres y cosas por las definiciones idiomáticas que les hemos adjudicado . Simplemente hay que ser una mariposa un mosquito o una flor , para entender que es realmente lo que cada cual significa y es en realidad .
A partir de la mente sutil que propicia la perseverancia en la auto disciplina de una mente pura , se puede establecer cualquier conexión mental con otras manifestaciones existenciales .
Brahmason
Deja una respuesta